Sobre la encuesta de
Sondaxe publicada este domingo 22 de noviembre de 2015.Nos centramos en
Galicia.
Las encuestas marcan
tendencias y en la realizada por Sondaxe, y ciñéndonos estrictamente e Galicia,
hay distintas variables que conviene tener cuenta, partiendo de una primera
conclusión. La alta bolsa de indecisos, situada en un 27%, confirma que esta
será la campaña electoral más determinante de los últimos años.
El PP se perfila como
el partido ganador
Se sitúa al Partido
Popular como fuerza ganadora, salvo un importante vuelco. Los populares sufren
un castigo relevante de sus votantes, pero los porcentajes le valdrían para
cosechar una victoria clara. Y tienen por delante una campaña electoral para
poder recuperar a votantes que ya habían votado por ellos, por lo que puede
haber una cierta empatía. Un dato curioso es que el PP pierde más fuelle en
Galicia que en la media estatal.
Irrumpe Ciudadanos
Sería la gran
revelación de las elecciones, y lograría romper la alternancia PP-PSOE,
desplazando a los socialistas y logrando ser la segunda fuerza. El gancho electoral
de Albert Rivera es tan potente que podría situarse como la segunda opción en
Galicia sin apenas maquinaria y con un reducido número de concejales en nuestra
comunidad. Sondaxe le atribuye un 15,2%.
El PSdeG de Besteiro
mordería el polvo
Si la encuesta sería un
batacazo para Pedro Sánchez, la derrota en Galicia sería más estridente y
posiblemente causaría un terremoto en O Pino, con Besteiro y sus colaboradores
como primeras víctimas.
El sondeo es muy poco
esperanzador. Aleja al PSdeG de la victoria y se la da a su máximo rival, y
para colmo le presagia una catástrofe al verse superado por Ciudadanos y En
Marea.
El trabajo demoscópico
marca una tendencia muy perjudicial para los socialistas gallegos que parece
que trabajarán para maquillar el fracaso, pescando en sus caladeros tradicionales
y en esa gran bolsa de los indecisos.
El BNG se hunde
El BNG concurre con
otras fuerzas en Nós-Candidatura Galega, pero se mire por donde se mire, los
datos de Sondaxe son pésimos para el frente nacionalista. De 11,2% a 3%. Sería
otro batacazo histórico, aunque según la encuesta podría conservar un diputado
y tenía dos.
El soñado grupo
parlamentario huele a utopía y la tendencia de que En Marea les cuadriplique en
porcentaje tampoco es un buen síntoma para comenzar la carrera electoral, aunque
los integrantes de la coalición lucharán por dejar en mal lugar el sondeo de La
Voz de Galicia.
En Marea obtendría unos
buenos resultados
Al contrario que PSOE y
Nós, la coalición En Marea parte en una excelente posición, como tercera fuerza
y un 12,1% de intención de voto, por encima del PSOE y a una distancia
considerable de la candidatura apoyada por el BNG.
En Galicia, En Marea
está a tres puntos de Ciudadanos pero entre todas las fuerzas que integran la
formación cuentan ya con plataformas municipales de relevancia y una estructura
mayor para intentar al menos confirmar este resultado o incluso superarlo.
Reitero en que con
tantos indecisos, y con el panorama que dibuja la encuesta, la campaña
electoral podrá mover posiciones y tendrá especial relevancia.
Es cierto que muchas
encuestas se equivocan, pero las tendencias que marcan habitualmente están ahí
y muchas se confirman.
Sobre campañas
electorales y márketing político más información en “El candidato ganador”.
Para contactar conmigo xmlema@adiantegalicia.es
@xmlema
No hay comentarios:
Publicar un comentario